Mucho más que la imaginación al poder

Por Rafael Courtoisie (Publicado en revista digital La Otra, México, el 18 de diciembre de 2014) En esta novela (1) sorprendente del guayaquileño Miguel Antonio Chávez se exhibe con contundencia uno de los posibles imperativos categóricos de la creación literaria del siglo XXI: la imaginación desaforada en maridaje con el lúcido juego de  mordacidad y […]

And now for something completely different…

Por Eduardo Varas (Publicado en revista digital Matavilela, Guayaquil, el 11.12.13) Sobre Conejo ciego en Surinam (Literatura Mondadori, 2013), de Miguel Antonio Chávez. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ (DISCLAIMER:  Una novela de 128 páginas merece un texto que no dure ni dos páginas de Word, por un tema de proporcionalidad; así como por un tema de precaución, ya que hablar […]

El ilusionismo escapista de Miguel Antonio Chávez

Por Nicolás Melini (Publicado originalmente en la revista digital venezolana Colofón, diciembre de 2014; reproducido por su autor en periódico digital El Cotidiano, España, el 24 diciembre, 2014) Sobre Conejo ciego en Surinam, de Miguel Antonio Chávez (Literatura Mondadori, Bogotá, Colombia, 2013) ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ Un conejo nos habla: hasta ahí, todo normal. Porque este libro nos […]

La disparatada mente de un conejo

Por Diego Yépez (Publicado en periódico digital Plan V, Ecuador, el 17 de Noviembre del 2013) La novela del guayaquileño Miguel Antonio Chávez, ‘Conejo ciego en Surinam’ (Bogotá, 2013), es una apuesta por la ficción experimental. Entrelaza fotografías y tipografía errática para construir un universo explicado mediante la esperpéntica mente de un conejo. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ La […]

Apuntes sobre literatura, ciencia y ciencia ficción

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Este artículo fue vuelto a publicar en el sitio web Ciencia ficción y fantasía en Bolivia, en mayo de 2015) El debate es antiguo: el de la relación entre escritura literaria y escritura científica, el de la literatura como campo, el de la ciencia como otro campo. Tal debate probablemente tampoco […]

La ciencia y la imaginación

Por César Hermida B. | cesarh@plusnet.ec (Publicado originalmente en diario El Tiempo, Cuenca el 22 de julio de 2013) La ciencia suele asegurar que la imaginación no tiene cabida en ella, y que sus conclusiones se basan en evidencias. Pero Juan Samaja en su libro [Epistemología y Metodología] sobre metodología explica que “las teorías científicas […]