Robot | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Pensemos en la palabra “robot”. Hoy en día es un término que se entremezcla en el lenguaje cotidiano, siendo sus imágenes diversas. La más común es una máquina inanimada que cumple funciones programadas. De hecho nos la imaginamos como un muñeco metálico, autómata e inexpresivo. En sí el término nació en […]

Inteligencia Artificial: la odisea de los relatos de Brian Aldiss

Por Cristián Londoño Proaño (Publicado originalmente en su página web, Cristián Londoño Proaño, Quito, el 30 de agosto de 2015) La primera vez que disfruté de la película «Inteligencia Artificial» me sentí conmovido por la vida del androide David, interpretada por Haley Joel Osment, que no sabe que es un robot y cuando lo descubre, […]

El robot de Ramón Gómez de la Serna

Por José Luis Barrera (Publicado originalmente en su blog La Rue Morgue, Quito, el 1ro. de agosto de 2016) Ramón Gómez de la Serna coleccionaba toda clase de objetos en su torre de la Calle Velázquez, pero las joyas más valiosas eran las muñecas de cera. Se sabe que el escritor tuvo dos: la primera […]

Hombre, máquina y ajedrez

Por Wilson Zapata Bustamante / Maestro Nacional (Publicado en sitio web Ecuador Universitario, el 10 de diciembre de 2011) Una rivalidad casi sin precedentes. Una puja de diez años ante una máquina construida con todos los requisitos para constituirse en un mecanismo preciso y complejo. Esta es la historia, en síntesis, entre un hombre y […]

Tranquilo, Mr. Hawking

Por Alfonso Reece Dousdebés | @AlfonsoReece | ard@alfonsoreece.com (Publicado originalmente por diario El Universo, Guayaquil, el lunes, 8 de diciembre, 2014 ) Y después de todo hay ventajas de ser un opaco columnista en el Tercer Mundo, porque uno puede discutirle a un genio mundial sin correr el riesgo de que le conteste y lo […]

Los avances tecnológicos ponen en relieve el conflicto hombre-máquina

Por Elena Paucar | Redactora (I) | epaucar@elcomercio.com (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 25 de octubre de 2014) La ‘Odisea Espacial’ de Stanley Kubrik y Arthur Clarke narró en 1968 el conflicto entre el hombre y la máquina. Lo hizo con una visión futurista de lo amenazante que podría resultar la tecnología. […]