“Abandonado”: acento de la ciencia ficción en el medioambiente | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 12 de enero de 2018)   Abandonado (Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2017) de Jorge Oswaldo Claudio Toscano es una apuesta a la novela medioambientalista en el contexto de la ciencia ficción ecuatoriana. Pero, ¿cumple realmente con su propósito, de concienciar […]

Cuento del mes: La ciudad callada | Javier Alonso

Por Javier Alonso / @javier12mayo (Publicado originalmente en revista digital La Barra Espaciadora, Quito, el 22 de marzo de 2016)   En el páramo oeste de Dendray siempre brilla el sol. Es una de las ventajas del diseño climático: poder moldear los fenómenos atmosféricos de los diferentes cuadrantes del sistema Maedren. En dicho sistema viven […]

Cuento del mes: El viento ácido | Arturo Sánchez

Por Arturo Sánchez (Publicado originalmente en Revista Punto Tlön, Quito, 19 de junio de 2016)   Existía un país ubicado en el Medio Oriente, del cual el nombre nunca se llegó a conocer. Se pensaba que el nombre de este pueblo fue puesto por el dios de los vientos orientales y que las personas no […]

Petróleo y utopías: cuento ecuatoriano de los 70 hasta hoy | Raúl Vallejo

Por Raúl Vallejo (Publicado originalmente en Kipus. Revista andina de letras (Quito) 4 (II semestre 1995 – I semestre 1996): 15 – 32. Nuevamente publicado por su autor en su blog Raúl Vallejo, escritor ecuatoriano, Quito, s.f.)   Es que había tantas cosas de qué hablar. Empezando por la misma ciudad, súbitamente modernizada y en […]

Nacen las plantas ‘biónicas’: Científicos suecos insertan cables en los tallos y hojas de las flores | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en el diario El Expreso, Guayaquil, el 28 de noviembre de 2015)   Algo tan divertido como una rosa con superpoderes ha sido posible gracias a la ciencia. Un grupo de investigadores de la Universidad Linköping (Suecia) ha conseguido implantar circuitos electrónicos en una flor sin modificar su ADN. El […]

La arquitectura de Pixar | Gisella Quintana B.

Por Gisella Quintana B. (Publicado originalmente en suplemento La Revista del diario El Universo, Guayaquil, el 28 de enero de 2018)   Este estudio de animación es pionero en narrar historias digitales. Su gran talento también es crear mundos arquitectónicamente convincentes y, sobre todo, críticos. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ Muchos millenials crecimos viendo las películas de Pixar y, […]