8 hitos de la edición genética | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en diario El Expreso, Guayaquil, el 12 de noviembre de 2017) Le debemos que por primera vez los científicos pueden alterar, borrar y reorganizar de forma rápida y precisa el ADN de casi cualquier organismo vivo. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞   La técnica del CRISPR ha puesto en manos de la humanidad una […]

Ecuador y su vínculo ineludible con los transgénicos | Edwin Benalcázar

Por Edwin Benalcázar (Publicado originalmente en revista digital, La Caja Negra, Quito, el 29/09/2017)   Las perchas de los supermercados ecuatorianos ofrecen una gran variedad de productos, pero no todos están sujetos a las mismas regulaciones. ¿Qué los diferencia? La etiqueta Contiene Transgénicos. Por medio de este advertencia, las autoridades como el Ministerio de Salud y […]

Nacen las plantas ‘biónicas’: Científicos suecos insertan cables en los tallos y hojas de las flores | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en el diario El Expreso, Guayaquil, el 28 de noviembre de 2015)   Algo tan divertido como una rosa con superpoderes ha sido posible gracias a la ciencia. Un grupo de investigadores de la Universidad Linköping (Suecia) ha conseguido implantar circuitos electrónicos en una flor sin modificar su ADN. El […]

“La última pared roja”: a la búsqueda de seres mutantes | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Originalmente publicado en revista digital Amazing Stories, el 1ro. de diciembre de 2016) La última pared roja (2008, Eskeletra) de Pedro Artieda Santacruz es una propuesta literaria que mezcla el imaginario futurista y la sicología. Se trata de una novela ecuatoriana que hasta el presente ya tiene algunas ediciones, dada su […]

Cuento del mes: «Los lobos de Umbría» | Jorge Valentín Miño

Por Jorge Valentín Miño (Publicado en el blog del autor, JORGE VALENTÍN MIÑO / mis relatos de Ciencia Ficción & Fantasía, Quito, el 7 de julio de 2009, registrado en SafeCreative, Registro: Jan 5, 2015 2:59:03 AM UTC | Código: 1501052906627) Primer premio de Ciencia Ficción Revista «Juventud Técnica» La Habana Cuba, año 2004, publicado originalmente en el libro […]

El salto médico que nos depara el 2017 | Cynthia Flores

Por Cynthia Flores (Publicado originalmente en diario El Expreso, Guayaquil, el 27 de diciembre de 2016) Un niño con tres padres. La ciencia lo hizo posible este año y con ello se logró que una pareja con mutaciones genéticas raras pudiera concebir un hijo sano. Para lograrlo, se utilizó ADN del padre, de la madre […]