Un viaje hacia la otredad | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en diario El Telégrafo, sección cultura, el 8 de abril de 2018 y el blog del autor, Todo Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, el 10 de abril de 2018)) Aniquilación (2018), de Alex Garland, es un intento de traer nuevamente a la pantalla un escenario que ya había abordado Andrei […]

“2001”, una película seminal | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 4 de abril de 2018)   Se cumple 50 años del estreno de la película 2001: Odisea del espacio (1968) de Stanley Kubrick. No es un filme como cualquier otro, sino un cambio de visión a lo que se hacía en ciencia […]

Stalker | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista Ache, no. 2, Quito, en diciembre de 2011)   No importa dónde se llega sino el embarcarse en un viaje. Tal se podría decirse que es el sentido que encierra el film “Stalker” de Andrei Tarkovski (1979). Aquél justamente es el retrato de un viaje que […]

Tarkovski y la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista internacional Amazing Stories, el 29 de diciembre de 2014)   El 29 de diciembre de 1986 Andrei Tarkovski moría en París, producto de una enfermedad que le aquejaba. Tras de sí dejaba siete películas y tres cortometrajes, además de una serie de proyectos que nunca vieron la […]

Andrei Tarkovski: artista y hombre espiritual | Agustín Garcells

Por Agustín Garcells (Ensayo publicado en revista académica indexada INDEX, Núm. 01 (2016). Carrera de Artes Visuales, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador)   El presente ensayo constituye un acercamiento al pensamiento del cineasta ruso Andrei Tarkovski. En este sentido, son abordadas en primer lugar, las […]

Los avatares del Dr. Kelvin | Eduardo Varas

Por Eduardo Varas (Publicado originalmente en revista Ocho y Medio no. 125, Quito-Ecuador, en enero de 2012)   Caso especial. Hay que partir de entrada desde eso. No es que una película sea mejor que la otra. En realidad, ambas sobresalen, a su manera. Sin embargo, es muy probable que, sin la existencia de la […]