Hijos de las estrellas | Fernando Balseca

Por Fernando Balseca (Publicado originalmente en diario El Universo, Guayaquil, el 22 de diciembre de 2017)   Dimensionar la edad y el tamaño del universo demanda cierta concentración y, por qué no, silencio. Silencio para que cada persona se vea a sí misma y repare que, en un sentido, no es nada ni nadie en […]

Nicolás Kingman: un observador de lo fantástico | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 23 de marzo de 2018)   El pasado 19 de marzo falleció en Ecuador el escritor y periodista Nicolás Kingman Riofrío. Merece una nota precisamente porque es un autor que también aportó al desarrollo de la literatura de ciencia ficción […]

Aprender ciencia se vuelve más divertido con el teatro | Brígida Sanmartín

Por Brígida Sanmartín (Publicado originalmente en diario El Mercurio, Cuenca, el 5 de septiembre de 2017)   El padre y su hijo están en la biblioteca. Entre los dos hay cincuenta años de diferencia. En la biblioteca se da un encuentro no solo generacional, sino de ciencia, de información, de esas cosas que hablan de […]

Cómo trabajó Julio Verne

Por Raúl Arias (Publicado en Voltairenet.org, el 23 de noviembre de 2005) Raúl Arias. Poeta y escritor ecuatoriano. Director del Departamento de Cultura de la Escuela Politécnica Nacional. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ Julio Verne, nombre mítico dentro de la creación de ciencia ficción, el escritor francés que hace más de un siglo hizo viajar a millones de lectores […]