Ecuadorian Science Fiction in a Latin American Context | Iván Rodrigo Mendizábal

By Iván Rodrigo Mendizábal (Originally published in the American magazine, Latin American Literature Today, no. May 6, 2018, Dossier Speculative Fiction, University of Oklahoma, Norman, OK; once again published in the author’s blog, Todo Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, on June 30, 2018)   Ecuador is a producer of science fiction in Latin America. I begin […]

Ciencia ficción ecuatoriana en el contexto latinoamericano | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista norteamericana, Latin American Literature Today, no. 6 de mayo de 2018, Dossier Speculative Fiction, University of Oklahoma, Norman, OK)   Ecuador es productor de ciencia ficción en Latinoamérica. Parto de esta aserción entusiasta pese a que Ecuador es un país pequeño, su producción literaria llega a […]

Distopías ecuatorianas | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, el 8 de diciembre de 2017) Mill y la distopía En un capítulo del libro Dystopia: A Natural History (Oxford University Press, 2017), Gregory Claeys, tomando en cuenta estudiosos como Henry Lewis Younge y V.M. Budakiv, señala que el término “distopía” fue acuñado […]

Teatro de ciencia ficción en Ecuador | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Amazing Stories, el 21 de septiembre de 2017)   La reciente publicación en Ecuador, en formato de libro de Mickey Mouse a gogó (Casa de la Cultura de Ecuador, núcleo Azuay, 2017), del escritor, poeta y crítico literario, Paúl Puma, libro además en edición bilingüe (español-inglés), me […]

Ciencia, genética y arte | César Paz y Miño

Por César Paz y Miño (Publicado originalmente en Ecuador Universitario, Quito, el 15 de junio de 2014) Dentro de las expresiones y actividades intelectuales más fascinantes de la humanidad están la ciencia y el arte. Los dos requieren innovación intelectual, sensibilidad emocional, paciencia laboral e impacto social; propuestas donde los dos se conjugan, revelan la […]

Asimov y la bomba atómica

Por Cristián Londoño Proaño (Publicado en el sitio web del autor, Cristián Londoño Proaño, el 21 de noviembre de 2015) La bomba atómica que fue desarrollada por los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, gracias al proyecto Manhattan, es trascendente en la historia de la ciencia ficción, lo afirma  el maestro Isaac Asimov, en […]