Distopías ecuatorianas | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, el 8 de diciembre de 2017) Mill y la distopía En un capítulo del libro Dystopia: A Natural History (Oxford University Press, 2017), Gregory Claeys, tomando en cuenta estudiosos como Henry Lewis Younge y V.M. Budakiv, señala que el término “distopía” fue acuñado […]

Cortometraje de ciencia ficción en Ecuador

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista digital Amazing Stories, el 8 de junio de 2015) El cine y el audiovisual de ciencia ficción Ecuador es un país cuya producción cinematográfica se ha desarrollado significativamente sobre todo en los últimos años, gracias al apoyo estatal ofrecido por el gobierno actual y sus políticas […]

Rompiendo estereotipos

Advertencia: no sé nada de cine. No me fío de la opinión de los críticos, pues finalmente lo que hacen es compartir su opinión personal de lo que es artístico o técnico, como lo haría cualquier otro. Como espectadora, quiero que el cine me cuente muchas historias y me presente distintos formatos y propuestas.

Cine de ciencia ficción en Ecuador

“QUITO 2013″, “LA CAVERNA”, “SILENCIO NUCLEAR”, “7 CIUDADES DE METEORA”, “KUBA CON K” , “EUROPA REPORT”, Y OTRAS PRODUCCIONES DEL GÉNERO EN ECUADOR. ESPECIAL DE IVÁN RODRIGO MENDIZÁBAL PARA KM8YMEDIO

Cine nacional

Cuando la película ecuatoriana 1809-1810 Mientras llega el día fue duramente criticada, su director Camilo Luzuriaga, abuelo del cine nacional, la defendió con la metáfora de que a un niño que está recién aprendiendo a caminar no se lo debe golpear, sino estimular para que siga su marcha. La idea no me convencía del todo. Era 2004.