Una entrada a la zona: leyendo el periodismo a través de Svletana Alexievich

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 22 de noviembre de 2015) En el film de ciencia ficción de Andrei Tarkovski, Stalker (1979), se señala a la “zona” como el lugar donde los viajantes se aventuran y hallan la “habitación” para pedir la realización de […]

Los coros de la humanidad en los infiernos

Por Flavio Paredes paredesf@elcomercio.com (Publicado en suplemento Ideas del diario El Comercio, Quito, el 10 Octubre 2015) Quizás sea imposible entender a un autor o la configuración de su obra o la consecución de su estilo desde un único libro; pero eso se ha impuesto sobre el lector hispanohablante respecto de la escritura de Svetlana […]

Las lecciones de Svetlana Alexiévich

Por Fernando Balseca (Publicado originalmente en diario El Universo, Guayaquil, el 9 de octubre de 2015) La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich, de 67 años, ha recibido el premio Nobel de Literatura “por sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo”. Desde hace cuarenta años ella ha desmontado esa […]

Las voces de Chernóbil, voces de desesperanza

Por Allen Panchana Macay (Publicado originalmente en el sitio web de Ecuavisa, Quito, el 17 de noviembre de 2015) La vida se te acaba. Y no lo comprendes. No hay entendimiento que sirva. No puedes alimentarte de tus cultivos. Tampoco beber la leche de tus vacas. Ni siquiera sentarte en el césped de tu jardín. […]

Ceder la voz a las víctimas del anonimato

Por José Miguel Cabrera Kozisek. Editor de cartóNPiedra (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Quito, el 19 de octubre de 2015) En 1955, un marino, sobreviviente del naufragio de un buque militar colombiano llegó a la redacción de diario El Espectador para contar su historia. Condecorado por el Ejército por su […]

Las voces que nadie quiso escuchar: Svetlana Alexiévich

Por Christian J. Kanahuaty. Escritor (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Quito, el 19 de octubre de 2015) La Academia Sueca dijo: “Por sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo”. Por estas razones se le otorga el Nobel de Literatura 2015 a Svetlana Alexiévich. Ella, desconocida […]