La imaginación infinita de Verne | Jorge Oviedo Rueda

Por Jorge Oviedo Rueda (Publicado originalmente en diario La Hora, Quito, el 5 de febrero de 2017)   El mundo literario con su realismo y surrealismo es muy amplio, y a quienes disfrutamos obras con una base real o creada en un infinito de fantasía con ciertos brochazos de realidad, el seductor mundo de la […]

Determinaciones de las tecnologías | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicada originalmente en Revista Punto Tlön, Quito, el 31 de marzo de 2018)   En un artículo de Isaac Asimov, contenido en su famoso libro, Sobre la ciencia ficción (Sudamericana, 1982) afirma que la tecnología es fundamental para comprender la ciencia ficción. Señala, incluso, a modo de definición que esta es […]

Una vida en el 2054, si las predicciones se cumplen | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en diario El Expreso, Guayaquil, el 13 de mayo de 2018)     Nací en el 87, era presingular, como se conoce a quienes nacieron antes de la singularidad, es decir antes del cambio más radical de la historia de la humanidad: la fusión entre las máquinas y la inteligencia […]

El salto evolutivo de los hologramas, a punto de llegar | Estéfano Dávila

Por Estéfano Dávila (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 18 de febrero de 2018)   La idea de establecer comunicación mediante proyecciones holográficas ha sido, durante los últimos años, un sueño plasmado en el universo de la ciencia ficción. Películas como ‘La Guerra de las Galaxias’ plantearon la posibilidad en 1977. La actriz […]

La dependencia tecnológica | Lenin Paladines Paredes

Por Lenin Paladines Paredes (Publicado originalmente en diario Crónica, Loja, el 8 de marzo de 2018)   Si hay algo que no podemos negar o hacer a un lado, es la gran influencia que ha tenido la tecnología sobre los hábitos diarios y la vida cotidiana de las personas. Utilizamos tecnología para casi todo, desde […]

La mente humana, el nuevo control de mando para los dispositivos | Isabel Alarcón

Por Isabel Alarcón (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 28 de marzo de 2015)   Mover un objeto, encender el auto, controlar un robot o comunicarse con otra persona a cientos de kilómetros de distancia son actividades que podrá realizar solamente con pensarlas y sin necesidad de introducir un dispositivo en su cerebro. […]