Santiago Páez: ‘La novela distópica se enfrenta a realidades de la actualidad que son intolerables’ | Gabriel Flores

Por Gabriel Flores | Redactor (I) (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 29 de junio de 2016) Las novelas distópicas se leen más en momentos en los que las sociedades se sienten angustiadas por el futuro. Esa es la conclusión a la que ha llegado Santiago Páez uno de los escritores ecuatorianos que […]

“El inventor de sueños”: la pregunta por el ethos | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories, el 30 de marzo de 2017) Henry Bäx es el seudónimo del escritor ecuatoriano Galo Silva, cultor de la ciencia ficción, particularmente en el campo del cuento. Dicho autor también ha escrito novela corta de ciencia ficción como El último Siloíta (2010); otros géneros […]

Distopía edulcorada: «Metrópolis» | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional, Amazing Stories, el 30 de enero de 2017) Recientemente recordamos el 90 aniversario de presentación de la película alemana Metrópolis (1927) de Fritz Lang, con base en un guion de Thea von Harbou. Metrópolis es hoy un clásico del cine la ciencia ficción en el […]

“La Receta” como literatura del progreso: la primera novela de anticipación científica de Ecuador | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Artículo científico del autor publicado el 22 de septiembre de 2016 en la revista Alambique de la Universidad de South Florida) El artículo versa sobre la primera obra de anticipación científica de Ecuador, la novela-folleto La Receta, relación fantástica (1893) de Francisco Campos Coello. A partir de un viaje extraordinario en […]

Guayaquil en 1992, según un viajero centenario | Ángel Emilio Hidalgo

Por Ángel Emilio Hidalgo (Publicado originalmente en diario El Telégrafo, Guayaquil, el 30 de julio de 2016) Entre las novedades observa que la urbe tiene dos malecones (en el río Guayas y en el estero Salado), y un faro de luz eléctrica de 60 metros de altura. Hace algunas semanas nos referimos a la obra […]

Un mundo futuro: a propósito de “El Guayaquil imaginado” | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Un breve comentario a cómo ciertos escritores ecuatorianos imaginaron Guayaquil del futuro. De hecho, un reciente artículo de la periodista Diana León, “Guayaquil sueña junto con Hispanoamérica”, del pasado 9 de octubre de 2016, nos pone nuevamente en el marco de cómo ciertos autores imaginaron y siguen imaginando Guayaquil en el […]