T’Challa (Pantera Negra) o el afrocentrismo estético | Juan Montaño Escobar

Por Juan Montaño Escobar (Publicado originalmente en revista internacional digital Rebelión, España, el 23 de agosto de 2018)   Nuestra Wakanda fue la región de las Esmeraldas, sus límites imprecisos fueron desde el norte de la provincia de Manabí (Ecuador) hasta Buenaventura (Colombia). Hey, paren la mano a los chovinismos escamosos de ambos lados de […]

Coronavirus: ¿qué relación tienen los virus y los zombies? ¿Y por qué es tan difícil matarlos? | Martín Calderón

Por Martín Calderón (Publicado originalmente en diario El Metro, Quito, el 24 de marzo de 2020)   En la ciencia ficción nos fascinan los muertos vivientes, mejor conocidos como «zombies» en la cultura pop. Ellos han sido los protagonistas de tantas sagas que conocemos muchos detalles de su naturaleza. Popularmente se dice que estos seres carentes […]

El origen del Joker y la sociedad moderna | Lenin V. Paladines Paredes

Por Lenin V. Paladines Paredes (Publicado originalmente en diario La Hora, Quito, el 17 de noviembre de 2019)   Víctor Hugo (Besanzón, 1802 – París, 1885) fue uno de los escritores más importantes de la Literatura Universal de occidente del siglo XIX, conocido sobre todo por ‘Los Miserables’ (1862). En 1869 escribió una novela poco […]

¡El ‘Joker guayaco’! | Gisella Chávez

Por Gisella Chávez (Publicado originalmente en diario El Extra, Guayaquil, el 21 de octubre de 2019)   Ni Batman hubiese imaginado que tendría que viajar hasta Ecuador y recorrer las calles de Guayaquil, para lograr capturar a su mayor y legendario enemigo. El Guasón ahora se viste, peina y maquilla, en una casa ubicada en […]

Hawking y la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista internacional Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 15 de marzo de 2018)   El reciente fallecimiento del connotado científico Stephen Hawking me obliga a hacer una aproximación a su obra, particularmente en el terreno de la ciencia ficción. No es que Hawking fuera un autor de ciencia ficción, […]

Isaac Asimov: Breve cartografía de la ciencia ficción clásica

Por Fernando Escobar Páez. Escritor (Publicado originalmente en revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, el 27 de diciembre de 2015) Sólo con el advenimiento de la Revolución Industrial el ritmo del cambio se tornó lo suficientemente rápido para resultar visible en el curso de la existencia del hombre. La gente repentinamente tomó conciencia […]