T’Challa (Pantera Negra) o el afrocentrismo estético | Juan Montaño Escobar

Por Juan Montaño Escobar (Publicado originalmente en revista internacional digital Rebelión, España, el 23 de agosto de 2018)   Nuestra Wakanda fue la región de las Esmeraldas, sus límites imprecisos fueron desde el norte de la provincia de Manabí (Ecuador) hasta Buenaventura (Colombia). Hey, paren la mano a los chovinismos escamosos de ambos lados de […]

De la ficción especulativa latinoamericana | Alberto Chimal

Por Alberto Chimal (Publicado originalmente en revista Latin American Literature Today, University of Oklahoma, Norman, OK, no. 6 de mayo de 2018, Dossier Speculative Fiction) ///////////// Alberto Chimal is one of Mexico’s most celebrated writers of speculative and experimental fiction. The recipient of numerous literary prizes, Chimal is author of more than twenty books, which have been translated […]

¡Latinoamérica fantástica avanza! | Yoss (José Miguel Sánchez)

Por Yoss (José Miguel Sánchez) (Crónica recogida por el sitio web Puerto de Escape, Valparaíso-Chile, publicada el 30 de diciembre de 2013 y nuevamente publicada en el blog Todo Iván Rodrigo-Mendizábal, Quito, el 1ro. de enero de 2014)) ///////////// Sánchez Gómez, José Miguel “Yoss” (La Habana, Cuba, 1969) Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de […]

Las categorías de ficción en el Ecuador | Leonardo Wild

Por Leonardo Wild (Publicado originalmente en la página web Ciencia Ficción Perú en 2002, el artículo nuevamente fue publicado en la revista cubana de ciencia ficción Qubit, 1 agosto 2008, pp. 3-8; ver referencias en la entrada de Iván Rodrigo Mendizábal, en The Encyclopedia of Science Fiction sobre Ecuador)   ¿Por qué no se produce […]

Full size visit: http://www.wallpaper404.com/2013/09/motorbike-sci-fi-buildings-d28.html

“Underbreak” de Cristián Londoño: tecnologías de control | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories Mag, el 8 de octubre de 2015) En su ensayo, “Posdata sobre las sociedades de control”, el filósofo francés Gilles Deleuze señalaba que “es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las […]

Literatura de ciencia ficción ecuatoriana en la web

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Artículo publicado en Amazing Stories Magazine el 9 de abril de 2015) El libro de papel y el libro digital Desde la aparición de los soportes digitales e internet hay un debate acerca de la supervivencia del libro de papel. Tal debate apunta, por un lado, a declarar la desaparición del […]