Ciencia ficción neoindigenista en Bolivia | Iván Prado Sejas

Por Iván Prado Sejas (Publicado originalmente en revista digital internacional, Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 24 de julio de 2017) ////////////// Un trabajo preliminar fue presentado en el 2do Encuentro de Literatura Fantástica de Bolivia realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en 2016. //////////////   El imaginario da lugar a historias que salen […]

Multivac: hacedor del universo cuentístico de Asimov | Juan Romero Vinueza

Por Juan Romero Vinueza (Colaboración especial para Ciencia Ficción en Ecuador. El artículo fue publicado originalmente en revista Casa Palabras No. 21, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito, en el mes de junio de 2016)   Existen personajes que son casi dioses o que se asemejan a ellos. Ejercen una fuerza sobrehumana, son omniscientes y […]

Literatura latinoamericana en el siglo XXI | Abdón Ubidia

Por Abdón Ubidia (Publicado originalmente en el blog Literatura Latinoamericana, Buenos Aires, el 1 de septiembre de 2012)   El siguiente texto [transcripción] fue motivo de su conferencia en el tema Literatura del Siglo XXI en el Centro Cultural Gorini, el 24 de Agosto 2012. %%%%%%%%%% Y de pronto, el poeta Juano Villafañe, desde el […]

Determinaciones de las tecnologías | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicada originalmente en Revista Punto Tlön, Quito, el 31 de marzo de 2018)   En un artículo de Isaac Asimov, contenido en su famoso libro, Sobre la ciencia ficción (Sudamericana, 1982) afirma que la tecnología es fundamental para comprender la ciencia ficción. Señala, incluso, a modo de definición que esta es […]

Una vida en el 2054, si las predicciones se cumplen | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en diario El Expreso, Guayaquil, el 13 de mayo de 2018)     Nací en el 87, era presingular, como se conoce a quienes nacieron antes de la singularidad, es decir antes del cambio más radical de la historia de la humanidad: la fusión entre las máquinas y la inteligencia […]

Robot | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Pensemos en la palabra “robot”. Hoy en día es un término que se entremezcla en el lenguaje cotidiano, siendo sus imágenes diversas. La más común es una máquina inanimada que cumple funciones programadas. De hecho nos la imaginamos como un muñeco metálico, autómata e inexpresivo. En sí el término nació en […]