Anaconda Park: el juego del poder | Juan Valdano

Por Juan Valdano (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 21/6/2017)   Imaginemos un país rico habitado por un pueblo digno y laborioso que espera prosperar y ser feliz; un país que ha sido gobernado por élites insensibles, regido por camarillas de demagogos que encandilan a la masa con quiméricas promesas. Imaginemos un país […]

Distopías ecuatorianas | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, el 8 de diciembre de 2017) Mill y la distopía En un capítulo del libro Dystopia: A Natural History (Oxford University Press, 2017), Gregory Claeys, tomando en cuenta estudiosos como Henry Lewis Younge y V.M. Budakiv, señala que el término “distopía” fue acuñado […]

Año 2017: hay distopías que son utopías y utopías que son distopías | María Fernanda Moscoso

Por María Fernanda Moscoso (Publicado originalmente en revista digital Plan V, Quito, el 21 de marzo de 2017) María Fernanda Moscoso. Investigadora independiente, migrante y transdisciplinar, explora el mundo entre el arte, la escritura y la etnografía. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ Con mucha probabilidad, el año 2017 será recordado como el fin de una era y el inicio […]

Distopía edulcorada: «Metrópolis» | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional, Amazing Stories, el 30 de enero de 2017) Recientemente recordamos el 90 aniversario de presentación de la película alemana Metrópolis (1927) de Fritz Lang, con base en un guion de Thea von Harbou. Metrópolis es hoy un clásico del cine la ciencia ficción en el […]

Estamos viviendo en una… ¿Metrópolis? | Emiliano Gutiérrez Unda

Por Emiliano Gutiérrez Unda (Publicado originalmente en diario La Hora, Quito, Sábado, 19 de Abril de 2008) La oscuridad se cierne sobre la sala convocando un silencio sepulcral. Gran cantidad de ojos expectantes observan el único claro de luz de la sala, donde cerca de 40 músicos se preparan para ensayar una de sus presentaciones. […]

Bowie de la A a la Z

Por Fernando Escobar Páez (Compartido por su autor a Ciencia ficción en Ecuador, de su blog Miss O’Ginia, publicado el domingo 24 de enero de 2016, así como en la revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, el 24 de enero de 2016) Con el deceso de David Bowie -más allá de perder a […]