Tres obras fantásticas descubren la risa política al mismo tiempo | Marcelo Novoa Sepúlveda

Por Marcelo Novoa Sepúlveda (Publicado originalmente en sitio web de la editorial Puerto de Escape, Valparaíso-Chile, el 22 de agosto de 2018)   1. Aquí nos proponemos alegar contra algunas de las definiciones más ortodoxas de literatura fantástica o lo fantástico (es decir, Caillois, Vax y Todorov), sumadas a las voces latinas que les releen […]

La lengua y el libro | Jorge Enrique Adoum

Por Jorge Enrique Adoum (Publicado en sitio web Cervantes.es/Congresos internacionales de literatura, Centro Virtual Cervantes, España, 2007) //////////// (Ambato, 1923) Poeta y crítico literario ecuatoriano. Fue secretario privado de Pablo Neruda y miembro del Partido Comunista Chileno. Tras sus primeras obras, de carácter surrealista (Ecuador amargo, 1949), se orientó hacia el hermetismo y el intimismo […]

Una nación donde la ciencia ficción es utopía | Javier Velázquez

Por Javier Velázquez (Publicado en la revista digital L.S.D.6 (Literatura sintética distópica), México, el 30 de marzo de 2016) Javier Arturo Velázquez Colaborador de Ciencia Ficción en Ecuador. Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades: Lengua Castellana e Inglés, interesado en el estudio de la lingüística y la literatura; el terror cósmico, la novela negra […]

Ceder la voz a las víctimas del anonimato

Por José Miguel Cabrera Kozisek. Editor de cartóNPiedra (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Quito, el 19 de octubre de 2015) En 1955, un marino, sobreviviente del naufragio de un buque militar colombiano llegó a la redacción de diario El Espectador para contar su historia. Condecorado por el Ejército por su […]