El monstruo que ama: una idea que el miedo no nos deja entender | Jorge André Hernández

Por Jorge André Hernández (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 24 de marzo de 2018)     La etiqueta de lo monstruoso lleva siglos marcando a la cultura. Pero quienes escriben sobre ello, descubren que es solo el reflejo de lo humano. Las épocas arrojan los monstruos que necesitan. […]

La distopía de Chambers | Javier Velásquez

Por Javier Velásquez (Publicado originalmente en blog Radiotelescopio abandonado, Colombia, en julio de 2016, compartido especialmente por su autor a Ciencia ficción en Ecuador)   Robert W. Chambers fue un autor que en sus relatos estructuró atmósferas extrañas, opresivas y oscuras que evocaban un terror incognoscible, ese que buscaba leer y cultivar Lovecraft en la […]

Literatura de imaginación: Chimal y sus mundos posibles | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Ponencia leída en Librería Fondo de Cultura Económica de Ecuador en el programa Lecturas a Fondo, Quito, el 12 de octubre de 2017; publicada en el Blog de Fondo de Cultura Económica de Ecuador, Quito, el 19 de octubre de 2017)   El escritor y ensayista mexicano Alberto Chimal nos reta […]

Cómo hacer un monstruo | Jorge Jaramillo Villarruel

Por Jorge Jaramillo Villarruel (Texto sugerido por su autor a Ciencia ficción en Ecuador, publicado originalmente en el blog Amor y Cohetes, el 3 de mayo de 2016) Jorge Jaramillo Villarruel nació y vive en Ciudad de México. Ha colaborado en BOLIVIA TRES PUNTO CERO con ficciones quincenales. Editó la revista digital TRANSEÚNTES, en el […]

El miedo en la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Quedaba pendiente un comentario acerca de lo que es el horror en la ciencia ficción. Habría que partir, sin embargo, diciendo algo del terror y del horror, términos que se usan como sinónimos. Una sutil línea parece dividir a ambos términos, aunque ellos, en efecto, se refieren a un estado que […]

El monstruo moderno cumple 200 años

Por Gabriel Flores | Redactor (O) | gflores@elcomercio.com (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 10 de julio de 2016) Es la noche del 16 de junio de 1816 -el año sinverano-. En Villa Diodati, en una mansión ubicada frente al lago de Ginebra, en Suiza, están reunidos Lord Byron, Percy Shelley, Claire Clairmont, […]