Utopía, video-estética y e-xpresionismo (o cómo el 01 se apropia del ser humano en “The Matrix”) | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Colapsus, no. 1. Escuela de Comunicación Social / Universidad Politécnica Salesiana / Abya-Yala. Quito, julio de 2000; nuevamente publicado en blog del autor, Todo Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, 4 de diciembre de 2008)   Uno de los temas que ha preocupado a algunos pensadores desde inicios del […]

‘The Matrix’, 20 años de la película ‘sci-fi’ que innovó el cine de acción | David Almeida García

Por David Almeida García (Publicado originalmente en diario La Hora, Quito, el 31 de marzo de 2019)   Cuando nacieron los bautizaron como Andy y Larry Wachowski y el 31 de marzo de 1999 estrenaron ‘The Matrix’, una película que no solamente innovó el cine de acción por sus extraordinarias y estilizadas secuencias, sino porque […]

Neo en la caverna: una aproximación a The Matrix desde Platón | Marcelo Báez Meza

Por Marcelo Báez Meza (Publicado originalmente en el blog del autor, MIL NOCHES Y UNA HABITANDO PANTALLAS, bitácora del escritor Marcelo Báez Meza, enfermo de cinefilia en estado terminal, Guayaquil, el 30 de noviembre de 2009) ¿Hasta qué punto es real lo que ingenuamente y sin el menor reparo solemos llamar la realidad? Paul Watzlawick   El […]

La detención del movimiento | Christian León

Por Christian León (Publicado por la revista digital Ocho y medio, Quito, en febrero de 2017)   En el cine posmoderno, articulado por cineastas como los hermanos Wachowski o Wong Kar-wai, el concepto moderno de “imagen-movimiento” es cuestionado. Hoy impera la estética de la inmovilidad. En Chunking Express (Wong Kar-wai, 1994), un oficial de policía sufre la […]

Las distopías del futuro que no existe | Diego Yépez

Por Diego Yépez (Publicado originalmente en suplemento Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 19 de agosto de 2013) Ciudades derruidas, sobrepoblación, carestía de alimentos, radiación, catástrofes nucleares, totalitarismos, aniquilación inminente, disolución del individuo… El cine distópico es un género que se ha fortalecido conforme se perdió la fe en el progreso, la ciencia […]

Mundos paralelos: ‘El arcoíris del tiempo’

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista digital Amazing Stories el 5 de marzo de 2015) La reciente reedición, ahora en formato digital, de la novela El arcoíris del tiempo, del escritor ecuatoriano Máximo Ortega es el motivo de la presente reseña. Es la tercera edición, más elaborada y corregida que el autor […]