Cómo hacer un monstruo | Jorge Jaramillo Villarruel

Por Jorge Jaramillo Villarruel (Texto sugerido por su autor a Ciencia ficción en Ecuador, publicado originalmente en el blog Amor y Cohetes, el 3 de mayo de 2016) Jorge Jaramillo Villarruel nació y vive en Ciudad de México. Ha colaborado en BOLIVIA TRES PUNTO CERO con ficciones quincenales. Editó la revista digital TRANSEÚNTES, en el […]

El miedo en la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Quedaba pendiente un comentario acerca de lo que es el horror en la ciencia ficción. Habría que partir, sin embargo, diciendo algo del terror y del horror, términos que se usan como sinónimos. Una sutil línea parece dividir a ambos términos, aunque ellos, en efecto, se refieren a un estado que […]

Después uno es el loco | Iván Santiago Paredes

Por Iván Santiago Paredes (Colaboración especial para Ciencia ficción en Ecuador) Se encontraba ahí, intentando darle sentido a lo sucedido. Su mente divagaba, no encontraba la razón de por qué tenía que presenciar aquella escena tan escalofriante, era cierto que no dependía todo de él. Se encontraba en una encrucijada, su mente divagaba. Recordaba aquel […]

Una mirada al estilo de Lovecraft | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista Amazing Stories, el 1ro. de agosto de 2016) Roland Barthes en su ensayo El grado cero de la escritura (1953) al referirse al estilo, dice que es parte del quehacer del literato, que implica “imágenes, elocución, léxico [que] nacen del cuerpo y del pasado del escritor […]

Dunwich y el universo de Lovecraft

Por Estefanny Flores (Publicado en revista digital El Imperdible.ec de la PUCE, Quito, el 02/03/2014) «El príncipe oscuro y barroco de la historia del horror del siglo XX» Stephen King En las sombras de la inmensidad  literaria yace el recuerdo de un “príncipe oscuro”, aquel que con sus excentricidades,  resulta amado por muchos y odiado […]

Alexei Páez y la literatura fantástica

Por Adolfo Macías. Escritor (Publicado originalmente en revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, el 27 de diciembre de 2015)   Conocí a Alexei Páez allá por el año 1978, cerca del final de una década que nos dejó, como herencia compartida, el amor por la literatura maravillosa y el rock and roll. Si […]