De la ficción especulativa latinoamericana | Alberto Chimal

Por Alberto Chimal (Publicado originalmente en revista Latin American Literature Today, University of Oklahoma, Norman, OK, no. 6 de mayo de 2018, Dossier Speculative Fiction) ///////////// Alberto Chimal is one of Mexico’s most celebrated writers of speculative and experimental fiction. The recipient of numerous literary prizes, Chimal is author of more than twenty books, which have been translated […]

Cuando Hugo Gernsback elogió la ciencia ficción lovecraftiana

Por Javier Velásquez, autor del blog literario Radiotelescopio abandonado (Colaboración especial desde Colombia para Ciencia ficción en Ecuador) Uno de los agentes más importantes de la producción y proliferación de la ciencia ficción en Estados Unidos en los años veinte, durante el boom de las revistas pulp, a pesar de las críticas , fue Hugo Gernsback. Hombre […]

Asimov y la bomba atómica

Por Cristián Londoño Proaño (Publicado en el sitio web del autor, Cristián Londoño Proaño, el 21 de noviembre de 2015) La bomba atómica que fue desarrollada por los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, gracias al proyecto Manhattan, es trascendente en la historia de la ciencia ficción, lo afirma  el maestro Isaac Asimov, en […]

Isaac Asimov: Breve cartografía de la ciencia ficción clásica

Por Fernando Escobar Páez. Escritor (Publicado originalmente en revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, el 27 de diciembre de 2015) Sólo con el advenimiento de la Revolución Industrial el ritmo del cambio se tornó lo suficientemente rápido para resultar visible en el curso de la existencia del hombre. La gente repentinamente tomó conciencia […]

Un viaje para cosechar el futuro en “Tomorrowland”

Por Iván Rodrigo Mendizábal Tomorrowland (2015) es un film de ciencia ficción de Brad Bird, de la productora Walt Disney. Es posible que por la naturaleza de esta se piense que su público sea infantil y juvenil; de hecho, su argumento, sus personajes, el tipo de aventuras a los que está sometido el espectador, conducen […]

La deuda con Heinlein

Por Leonardo Wild (Publicada en Revista CULTURAL #244, Quito, el 18 de junio de 1994,  pp. 7 / Reimpresión: Finis Terrae #13, Setiembre-Octubre 2000, pp. 4, Santiago de Compostela, España.) Leonardo Wild. Escritor ecuatoriano-norteamericano. Estudió en Lord Fairfax y Nova College, Virginia. Escribe ciencia ficción desde 1996. La primera fue escrita en alemán, Unemotion (1996) […]