Clones y mundo exterior | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 4 de marzo de 2019)   Ciudad de vírgenes (2016) es una novela ecuatoriana de Paulina Soto Aymar. El título es sugerente más aún si estamos en el terreno de la ciencia ficción. Y lo es porque alude a un territorio protegido […]

Ciencia ficción neoindigenista en Bolivia | Iván Prado Sejas

Por Iván Prado Sejas (Publicado originalmente en revista digital internacional, Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 24 de julio de 2017) ////////////// Un trabajo preliminar fue presentado en el 2do Encuentro de Literatura Fantástica de Bolivia realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en 2016. //////////////   El imaginario da lugar a historias que salen […]

Isaac Asimov y el trabajo: anotaciones sobre los robots | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 5 de mayo de 2018 y vuelto a publicar en el blog del autor, Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, el 6 de mayo de 2018) El diseñador de las leyes de la robótica veía a los autómatas como una vía […]

La forma del agua: un retrato de la tolerancia | Omar Pineda

Por Omar Pineda (Publicado originalmente en revista digital, La Barra Espaciadora, Quito, el 7 de marzo de 2018)   La forma del agua, el filme ganador del mexicano Guillermo del Toro, en la edición 90 de los premios Oscar de la Academia, ha recibido críticas severas y denuncias de plagio, y al mismo tiempo ha […]

Las distopías del futuro que no existe | Diego Yépez

Por Diego Yépez (Publicado originalmente en suplemento Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 19 de agosto de 2013) Ciudades derruidas, sobrepoblación, carestía de alimentos, radiación, catástrofes nucleares, totalitarismos, aniquilación inminente, disolución del individuo… El cine distópico es un género que se ha fortalecido conforme se perdió la fe en el progreso, la ciencia […]

“Mickey Mouse a gogo”: del ser humano trascendental al clonado | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, el 6 de octubre de 2017)   El filósofo Jean-Luc Nancy, en una entrevista realizada por Marisa Artusa (Clarín, Revista Ñ, 24/10, 2016), acerca de los cambios que se suscitan en el tiempo contemporáneo, afirmaba: “Pascal había escrito que el hombre trasciende infinitamente […]