Alimentos transgénicos | Elizabeth Benites Estupiñán

Por Elizabeth Benites Estupiñán | @ebenitese | ebenitese@yahoo.com (Publicado originalmente en diario El Universo, Guayaquil, el 13 de abril de 2015)   Los alimentos transgénicos son alimentos derivados de organismos modificados, creados por ingeniería genética. Comienza con la identificación y aislamiento de un gen deseable, utilizando una enzima de restricción. Este gen se inserta en […]

La biotecnología, el nexo entre empresarios y académicos | Aminael Sánchez Rodríguez

Por Aminael Sánchez Rodríguez / UTPL (Publicado originalmente en revista digital La Conversación, Loja, el 26 de abril de 2017)   En Ecuador se dan los primeros pasos para trabajar en biotecnología. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)  promueve estos espacios. Se requiere inversión de la empresa privada y el trabajo se centra en […]

Exploraciones ecuatoriales

Por Daniel Salvo (Publicado originalmente en el Diario El Peruano, Lima, el 5 de mayo de 2015) Es siempre interesante apreciar la producción no anglosajona de ciencia ficción, pues nos permite comprobar que el género, más allá de una variable literaria, es también una herramienta para explorar cualquier experiencia vital e histórica. Las temáticas clásicas […]

Cortometraje de ciencia ficción en Ecuador

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista digital Amazing Stories, el 8 de junio de 2015) El cine y el audiovisual de ciencia ficción Ecuador es un país cuya producción cinematográfica se ha desarrollado significativamente sobre todo en los últimos años, gracias al apoyo estatal ofrecido por el gobierno actual y sus políticas […]

Quito 2050 (texto fantástico)

Por Abdón Ubidia (Publicado en diario El Comercio, Quito, el 5 de diciembre de 2013) «Como ahora, en este mundo de robots laboriosos, que han liberado, por fin, a la gente del trabajo, tras revoluciones mundiales (…)». Nosotros debimos morirnos hace veinte años. Sin embargo, el futuro es impredecible. Mi mujer y yo, sometidos voluntariamente […]

La literatura de ciencia ficción para niños

Por María Eugenia Lasso (Editorial Norma) (Publicado en el suplemento Educ@cción del diario El Comercio el 15 de agosto de 2011) ¿Por qué nos apasiona la antimateria, los agujeros negros, los extraterrestres, los cyborgs (hombres -máquinas)? ∞∞∞∞∞∞∞ Se conocen como historias de ciencia ficción las narraciones imaginarias que, aunque no se dan en el mundo […]