Nacen las plantas ‘biónicas’: Científicos suecos insertan cables en los tallos y hojas de las flores | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en el diario El Expreso, Guayaquil, el 28 de noviembre de 2015)   Algo tan divertido como una rosa con superpoderes ha sido posible gracias a la ciencia. Un grupo de investigadores de la Universidad Linköping (Suecia) ha conseguido implantar circuitos electrónicos en una flor sin modificar su ADN. El […]

El salto evolutivo de los hologramas, a punto de llegar | Estéfano Dávila

Por Estéfano Dávila (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 18 de febrero de 2018)   La idea de establecer comunicación mediante proyecciones holográficas ha sido, durante los últimos años, un sueño plasmado en el universo de la ciencia ficción. Películas como ‘La Guerra de las Galaxias’ plantearon la posibilidad en 1977. La actriz […]

Estos son algunos episodios de ‘Futurama’ basados en teorías de Stephen Hawking | Valentín Díaz

Por Valentín Díaz (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 14 de marzo de 2018)   Stephen Hawking no solo fue un renombrado físico teórico; también fue un ícono de la cultura pop. Grabó una canción con Pink Floyd y apareció en series de televisión de enorme éxito como ‘Los Simpson’, ‘Futurama’, ‘The Big […]

“El inventor de sueños”: la pregunta por el ethos | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories, el 30 de marzo de 2017) Henry Bäx es el seudónimo del escritor ecuatoriano Galo Silva, cultor de la ciencia ficción, particularmente en el campo del cuento. Dicho autor también ha escrito novela corta de ciencia ficción como El último Siloíta (2010); otros géneros […]

Una visión cuasi-utópica y desenfadada del futuro en Verne

Por Rafaela Müller (Contribución especial para Ciencia ficción en Ecuador) Tenemos ante nosotros el cuento: “En el siglo XXIX: La jornada de un periodista norteamericano en el 2889”, escrito por Julio Verne en el año 1889. El autor nació en Namtes, en 1828 y murió en Amiens en 1905. Es considerado el padre de la […]