Petróleo y utopías: cuento ecuatoriano de los 70 hasta hoy | Raúl Vallejo

Por Raúl Vallejo (Publicado originalmente en Kipus. Revista andina de letras (Quito) 4 (II semestre 1995 – I semestre 1996): 15 – 32. Nuevamente publicado por su autor en su blog Raúl Vallejo, escritor ecuatoriano, Quito, s.f.)   Es que había tantas cosas de qué hablar. Empezando por la misma ciudad, súbitamente modernizada y en […]

Sobrevivir en el último puerto del Caribe | Solange Rodríguez Pappe

Por Solange Rodríguez Pappe. Escritora (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el de 3 de agosto de 2015) Incendios, piratas, inundaciones y resistencia postapocalíptica. Los cronistas de Guayaquil no solo han pintado, desde su creación, los espacios agradables de la ciudad, sino también han retratado su hostilidad y su violencia, […]

La ficcionalización como reescritura y desfiguración de la historia

Por Alicia Ortega Caicedo. Crítica literaria y docente (Publicado en revista dominical Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 24 de agosto de 2015) Todo texto literario se construye al interior de una tradición, en diálogo con otros textos que intervienen a manera de referentes de escritura e hitos de una memoria que es, […]

Aproximación empírica a la ciencia ficción en Ecuador

Abordar a la ciencia ficción (CF) en el Ecuador es explorar un horizonte con pocas referencias y estudios hasta la fecha. De hecho la crítica literaria en el país le ha dedicado incipientes menciones ycontadas noticias o entrevistas en periódicos, e investigadores académicos han obviado su producción.