Isaac Asimov y el trabajo: anotaciones sobre los robots | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 5 de mayo de 2018 y vuelto a publicar en el blog del autor, Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, el 6 de mayo de 2018) El diseñador de las leyes de la robótica veía a los autómatas como una vía […]

Multivac: hacedor del universo cuentístico de Asimov | Juan Romero Vinueza

Por Juan Romero Vinueza (Colaboración especial para Ciencia Ficción en Ecuador. El artículo fue publicado originalmente en revista Casa Palabras No. 21, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito, en el mes de junio de 2016)   Existen personajes que son casi dioses o que se asemejan a ellos. Ejercen una fuerza sobrehumana, son omniscientes y […]

El monstruo que ama: una idea que el miedo no nos deja entender | Jorge André Hernández

Por Jorge André Hernández (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 24 de marzo de 2018)     La etiqueta de lo monstruoso lleva siglos marcando a la cultura. Pero quienes escriben sobre ello, descubren que es solo el reflejo de lo humano. Las épocas arrojan los monstruos que necesitan. […]

“El inventor de sueños”: la pregunta por el ethos | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories, el 30 de marzo de 2017) Henry Bäx es el seudónimo del escritor ecuatoriano Galo Silva, cultor de la ciencia ficción, particularmente en el campo del cuento. Dicho autor también ha escrito novela corta de ciencia ficción como El último Siloíta (2010); otros géneros […]

Asimov y la creatividad

Por Cristián Londoño Proaño (Publicado en el blog del autor, CIENCIA FICCIÓN, FANTASÍA Y OTRAS IMAGINACIONES, Quito, el 5 de febrero de 2015) Isaac Asimov es uno de los principales referentes de la ciencia ficción. Nació en 1920 en la ex- URSS, se nacionalizó norteamericano y murió en 1992. Entre sus obras más emblemáticas podemos […]

Isaac Asimov: Breve cartografía de la ciencia ficción clásica

Por Fernando Escobar Páez. Escritor (Publicado originalmente en revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, el 27 de diciembre de 2015) Sólo con el advenimiento de la Revolución Industrial el ritmo del cambio se tornó lo suficientemente rápido para resultar visible en el curso de la existencia del hombre. La gente repentinamente tomó conciencia […]