Ciencia ficción en los Andes Ecuatorianos | Fernando Balseca

Por Fernando Balseca (Publicado originalmente en Memorias de JALLA Tucumán 1995 (Tucumán, Argentina: Instituto de Historia y de Pensamiento Argentinos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 1997) editado por R. J. Kaliman [vol I, pp656-663]; además en la revista andina de cultura Sieteculebras , vol. 13, junio – julio de 1999, posteado […]

“Abandonado”: acento de la ciencia ficción en el medioambiente | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 12 de enero de 2018)   Abandonado (Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2017) de Jorge Oswaldo Claudio Toscano es una apuesta a la novela medioambientalista en el contexto de la ciencia ficción ecuatoriana. Pero, ¿cumple realmente con su propósito, de concienciar […]

Petróleo y utopías: cuento ecuatoriano de los 70 hasta hoy | Raúl Vallejo

Por Raúl Vallejo (Publicado originalmente en Kipus. Revista andina de letras (Quito) 4 (II semestre 1995 – I semestre 1996): 15 – 32. Nuevamente publicado por su autor en su blog Raúl Vallejo, escritor ecuatoriano, Quito, s.f.)   Es que había tantas cosas de qué hablar. Empezando por la misma ciudad, súbitamente modernizada y en […]

Nacen las plantas ‘biónicas’: Científicos suecos insertan cables en los tallos y hojas de las flores | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en el diario El Expreso, Guayaquil, el 28 de noviembre de 2015)   Algo tan divertido como una rosa con superpoderes ha sido posible gracias a la ciencia. Un grupo de investigadores de la Universidad Linköping (Suecia) ha conseguido implantar circuitos electrónicos en una flor sin modificar su ADN. El […]

La arquitectura de Pixar | Gisella Quintana B.

Por Gisella Quintana B. (Publicado originalmente en suplemento La Revista del diario El Universo, Guayaquil, el 28 de enero de 2018)   Este estudio de animación es pionero en narrar historias digitales. Su gran talento también es crear mundos arquitectónicamente convincentes y, sobre todo, críticos. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ Muchos millenials crecimos viendo las películas de Pixar y, […]

Ecología, situación alarmante | Mario Mora Nieto

Por Mario Mora Nieto (Publicado originalmente en diario El Heraldo, Ambato-Tungurahua, el 16 de mayo de 2018)   “Se ha dicho, con mucha razón, que si el debate entre economistas puros y ecologistas salen perdiendo estos últimos; en definitiva saldrán derrotados también aquellos, pues, la descarnada realidad de los hechos habrá demostrado demasiado tarde la […]