Importancia de la ciencia ficción | Diego Maenza

Por Diego Maenza (Publicado originalmente en la revista española Todo Literatura, el 7 de junio de 2017)   No en vano el escritor Robert J. Sawyer asegura que la ciencia ficción es la literatura del futuro. La frase se puede interpretar tanto por el carácter premonitorio del género como por un cambio evolutivo en la […]

La ciencia ficción ecuatoriana en el 2017 | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, el 21 de diciembre de 2017)   Se va cerrando el 2017 y cabe hacer un nuevo balance sobre la producción intelectual en el campo de la ciencia ficción en Ecuador. El año, sin duda, tuvo una cierta cosecha de títulos de ciencia […]

Los archivos del futuro: sobre “La desfiguración Silva”

Por Iván Rodrigo Mendizábal, Investigador y docente universitario (Publicado originalmente en revista dominical, Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 24 de agosto de 2015; la versión que se publica acá mantiene el párrafo inicial completo de la versión de Cartón Piedra) Voy a aprovechar una hipótesis que Roberto González Echeverría escribiera en su […]

¿Por qué la literatura?

Por Mónica Ojeda Franco @MonaOjedaF (Publicado en revista digital, GkillCity.com, Guayaquil, el 5 de agosto de 2013) Preguntarnos por qué la literatura a estas alturas puede parecer reiterativo; una pregunta con respuestas múltiples y todas circunscritas, de una u otra manera, a dos lugares comunes: a) porque es arte y nos conmueve y b) porque […]

Mónica Ojeda: El Premio Alba Narrativa es un estímulo

Por Reina Magdariaga Larduet (Publicado en la web de Radio Habana Cuba, La Habana, el 19 de febrero de 2015) Su profunda visión, más allá del horizonte, llevó a la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda a ganar el quinto Premio Alba Narrativa con su primera novela La desfiguración Silva. «Ese lauro, que distingue a los jóvenes […]

La ficcionalización como reescritura y desfiguración de la historia

Por Alicia Ortega Caicedo. Crítica literaria y docente (Publicado en revista dominical Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 24 de agosto de 2015) Todo texto literario se construye al interior de una tradición, en diálogo con otros textos que intervienen a manera de referentes de escritura e hitos de una memoria que es, […]