Fundación | Rosalía Arteaga

Por Rosalía Arteaga (Publicado originalmente en diario La Hora, Quito, el 3 de marzo de 2011)   Los amantes de la ciencia ficción afirman que muchas historias futurísticas, más allá de sus virtudes o defectos literarios, contienen agudos comentarios sobre la sociedad. Una de las obras que más ha influido en el género es la […]

La ciencia ficción ecuatoriana en el 2017 | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, el 21 de diciembre de 2017)   Se va cerrando el 2017 y cabe hacer un nuevo balance sobre la producción intelectual en el campo de la ciencia ficción en Ecuador. El año, sin duda, tuvo una cierta cosecha de títulos de ciencia […]

“La última pared roja”: a la búsqueda de seres mutantes | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Originalmente publicado en revista digital Amazing Stories, el 1ro. de diciembre de 2016) La última pared roja (2008, Eskeletra) de Pedro Artieda Santacruz es una propuesta literaria que mezcla el imaginario futurista y la sicología. Se trata de una novela ecuatoriana que hasta el presente ya tiene algunas ediciones, dada su […]

Cuento del mes: «Los lobos de Umbría» | Jorge Valentín Miño

Por Jorge Valentín Miño (Publicado en el blog del autor, JORGE VALENTÍN MIÑO / mis relatos de Ciencia Ficción & Fantasía, Quito, el 7 de julio de 2009, registrado en SafeCreative, Registro: Jan 5, 2015 2:59:03 AM UTC | Código: 1501052906627) Primer premio de Ciencia Ficción Revista «Juventud Técnica» La Habana Cuba, año 2004, publicado originalmente en el libro […]

Mutaciones singulares: las tres ecologías de Félix Guattari | Daniel Félix

Por Daniel Félix (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra, diario El Telégrafo, Guayaquil, el 01 de Marzo de 2015)   De la misma manera que unas algas mutantes y monstruosas invaden la laguna de Venecia, las pantallas de televisión están saturadas de una población de imágenes y de enunciados ‘degenerados’. Otra especie de alga, que […]

Jonathan Payne y sus ‘caprichosas’ formas mutantes | Gabriela Vivanco

Por Gabriela Vivanco (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito, el 23/06/2013)   Una lengua con dientes, una especie de torre de dedos, un seno con cabellos fusionado con un pene… no se trata de la utilería de una película de terror ni algo que se parezca, sino de las esculturas de Jonathan Payne. ‘‘Fleshlettes’’ […]