Una nota sobre el mundo contemporáneo | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista digital Revista Punto Tlön, Quito, el 7 de junio de 2918)   Giorgio Agamben, en un seminario de 2008, con la pregunta “Qué es lo contemporáneo?”, postula una repuesta: “contemporáneo es aquel que tiene fija la mirada en su tiempo, para percibir no las luces, sino la […]

El engaño de lo transgénico | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en diario El Telégrafo, Guayaquil, el 1ro. de abril de 2018; vuelto a publicar en el blog del autor, Todo Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, el 3 de abril de 2018)) El filme coreonorteamericano Okja (2017), de Bong Joon-ho, es un sutil alegato sobre lo vegano: señala que las carnes […]

“Mickey Mouse a gogo”: del ser humano trascendental al clonado | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional Amazing Stories, el 6 de octubre de 2017)   El filósofo Jean-Luc Nancy, en una entrevista realizada por Marisa Artusa (Clarín, Revista Ñ, 24/10, 2016), acerca de los cambios que se suscitan en el tiempo contemporáneo, afirmaba: “Pascal había escrito que el hombre trasciende infinitamente […]

Distopía edulcorada: «Metrópolis» | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional, Amazing Stories, el 30 de enero de 2017) Recientemente recordamos el 90 aniversario de presentación de la película alemana Metrópolis (1927) de Fritz Lang, con base en un guion de Thea von Harbou. Metrópolis es hoy un clásico del cine la ciencia ficción en el […]

Metrópolis: la ciudad opresora | Cristián Londoño Proaño

Por Cristián Londoño Proaño (Publicado originalmente en el blog del autor, Cristián Londoño Proaño, el 13 de enero de 2017) Metrópolis es una película muda alemana de ciencia ficción. Es considerada la gran película del cine expresionista alemán. El director fue Fritz Lang, el productor fue Erich Pommer y los guionistas fueron Thea von Harbou […]

Estamos viviendo en una… ¿Metrópolis? | Emiliano Gutiérrez Unda

Por Emiliano Gutiérrez Unda (Publicado originalmente en diario La Hora, Quito, Sábado, 19 de Abril de 2008) La oscuridad se cierne sobre la sala convocando un silencio sepulcral. Gran cantidad de ojos expectantes observan el único claro de luz de la sala, donde cerca de 40 músicos se preparan para ensayar una de sus presentaciones. […]