Isaac Asimov y el trabajo: anotaciones sobre los robots | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 5 de mayo de 2018 y vuelto a publicar en el blog del autor, Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, el 6 de mayo de 2018) El diseñador de las leyes de la robótica veía a los autómatas como una vía […]

Distopía edulcorada: «Metrópolis» | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital internacional, Amazing Stories, el 30 de enero de 2017) Recientemente recordamos el 90 aniversario de presentación de la película alemana Metrópolis (1927) de Fritz Lang, con base en un guion de Thea von Harbou. Metrópolis es hoy un clásico del cine la ciencia ficción en el […]

Colaboraciones: Cuando Eva Green se desnudó para el doctor Frankenstein | José Luis Barrera

Por José Luis Barrera (Colaboración especial para Ciencia Ficción en Ecuador) La industrialización transformó a Londres en una ciudad tuberculosa. La tecnología había despuntado, pero mientras los eruditos especulaban sobre el éter en sus mansiones, una masa de menesterosos se arrastraba por las calles. Los Jack the Ripper acechaban en los callejones para arrancar las […]

Julio Verne y sus novelas científicas

Por Leonardo Wild (Artículo originalmente publicado el 4 de junio de 1994, en Revista CULTURAL #242, Quito, pp. 13; aportado por su autor a Ciencia ficción en Ecuador) Leonardo Wild. Escritor ecuatoriano-norteamericano. Estudió en Lord Fairfax y Nova College, Virginia. Escribe ciencia ficción desde 1996. La primera fue escrita en alemán, Unemotion (1996) la cual […]

Cómo trabajó Julio Verne

Por Raúl Arias (Publicado en Voltairenet.org, el 23 de noviembre de 2005) Raúl Arias. Poeta y escritor ecuatoriano. Director del Departamento de Cultura de la Escuela Politécnica Nacional. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞ Julio Verne, nombre mítico dentro de la creación de ciencia ficción, el escritor francés que hace más de un siglo hizo viajar a millones de lectores […]

Isaac Asimov: Breve cartografía de la ciencia ficción clásica

Por Fernando Escobar Páez. Escritor (Publicado originalmente en revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, el 27 de diciembre de 2015) Sólo con el advenimiento de la Revolución Industrial el ritmo del cambio se tornó lo suficientemente rápido para resultar visible en el curso de la existencia del hombre. La gente repentinamente tomó conciencia […]