“5079: archivos secretos”: un escape al futuro de la humanidad | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista internacional Amazing Stories, el 3 de marzo de 2017)   El escritor ecuatoriano, Augusto Rodríguez, publicó recientemente la novela 5079: archivos secretos (Ediciones El viaje, 2016) en Guadalajara-México. Tiene en su haber publicaciones, entre poesía (El libro blanco), cuento (Los muertos siempre regresan; Del otro lado de […]

“La última pared roja”: a la búsqueda de seres mutantes | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Originalmente publicado en revista digital Amazing Stories, el 1ro. de diciembre de 2016) La última pared roja (2008, Eskeletra) de Pedro Artieda Santacruz es una propuesta literaria que mezcla el imaginario futurista y la sicología. Se trata de una novela ecuatoriana que hasta el presente ya tiene algunas ediciones, dada su […]

Alberto Chimal, explorador extremo de la literatura | Solange Rodríguez Pappe

Por Solange Rodríguez Pappe (Publicado originalmente en revista Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 6 de octubre de 2014)   Aunque su trayectoria como narrador ya estaba consolidada con fuerza en México desde hacía una década, el nombre de Alberto Chimal (Toluca, 1970) empezó a sonar con fuerza en 2013 por toda América […]

Borges buscó al lector del 2000

Por Santiago Estrella | sestrella@elcomercio.com (Publicado originalmente en el diario El Comercio, Quito, el 12 de junio de 2016) Siempre se vuelve a Borges. Eso ya se sabe. A Jorge Luis Borges hay que volver a leerlo muchas veces y, casi siempre, no entenderlo del todo –y confesarlo sin pudor. Volver a leerlo porque siempre […]

La desfiguración Silva empodera la palabra

Por David Becerra Mayor (Publicado originalmente en diario El Telégrafo, Guayaquil, el 19 de marzo de 2015) Esta es la primera novela de la guayaquileña mónica ojeda, recientemente publicada en La Habana. La obra obtuvo el Premio Alba Narrativa que convoca el Fondo Cultural del ALBA y el Centro Cultural Dulce María Loynaz. En Ecuador […]