De la ficción especulativa latinoamericana | Alberto Chimal

Por Alberto Chimal (Publicado originalmente en revista Latin American Literature Today, University of Oklahoma, Norman, OK, no. 6 de mayo de 2018, Dossier Speculative Fiction) ///////////// Alberto Chimal is one of Mexico’s most celebrated writers of speculative and experimental fiction. The recipient of numerous literary prizes, Chimal is author of more than twenty books, which have been translated […]

Hawking y la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista internacional Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 15 de marzo de 2018)   El reciente fallecimiento del connotado científico Stephen Hawking me obliga a hacer una aproximación a su obra, particularmente en el terreno de la ciencia ficción. No es que Hawking fuera un autor de ciencia ficción, […]

Imágenes de la interculturalidad en Star Trek | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista internacional Amazing Stories, el 8 de septiembre de 2016) Recordar la primera transmisión de la serie de Star Trek –8 de septiembre de 1966– supone también pensar como esta puso en la pantalla el tema de la interculturalidad en un momento, la década de 1960, cuando todavía […]

El miedo en la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Quedaba pendiente un comentario acerca de lo que es el horror en la ciencia ficción. Habría que partir, sin embargo, diciendo algo del terror y del horror, términos que se usan como sinónimos. Una sutil línea parece dividir a ambos términos, aunque ellos, en efecto, se refieren a un estado que […]

Bowie, sobre la ciencia ficción. Parte I: El músico que se fue a las estrellas | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista digital La Barra Espaciadora, Quito, el 2 de febrero de 2016) Jones, el futuro Starman La reciente desaparición de David Bowie también hizo recordar a muchos de sus fans su contribución a la ciencia ficción. Ciertos temas musicales, letras, presentaciones, videoclips y films, en efecto, nos […]

Isaac Asimov: Breve cartografía de la ciencia ficción clásica

Por Fernando Escobar Páez. Escritor (Publicado originalmente en revista dominical Cartón Piedra, del diario El Telégrafo, el 27 de diciembre de 2015) Sólo con el advenimiento de la Revolución Industrial el ritmo del cambio se tornó lo suficientemente rápido para resultar visible en el curso de la existencia del hombre. La gente repentinamente tomó conciencia […]