Ecuadorian Science Fiction in a Latin American Context | Iván Rodrigo Mendizábal

By Iván Rodrigo Mendizábal (Originally published in the American magazine, Latin American Literature Today, no. May 6, 2018, Dossier Speculative Fiction, University of Oklahoma, Norman, OK; once again published in the author’s blog, Todo Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, on June 30, 2018)   Ecuador is a producer of science fiction in Latin America. I begin […]

Ciencia ficción ecuatoriana en el contexto latinoamericano | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista norteamericana, Latin American Literature Today, no. 6 de mayo de 2018, Dossier Speculative Fiction, University of Oklahoma, Norman, OK)   Ecuador es productor de ciencia ficción en Latinoamérica. Parto de esta aserción entusiasta pese a que Ecuador es un país pequeño, su producción literaria llega a […]

Importancia de la ciencia ficción | Diego Maenza

Por Diego Maenza (Publicado originalmente en la revista española Todo Literatura, el 7 de junio de 2017)   No en vano el escritor Robert J. Sawyer asegura que la ciencia ficción es la literatura del futuro. La frase se puede interpretar tanto por el carácter premonitorio del género como por un cambio evolutivo en la […]

Sobre el cine y la mentalidad crítica | Carlos Piana Castillo

Por Carlos Piana Castillo (Publicado originalmente en diario El Universo, Guayaquil, el 24 de noviembre de 2017) Hace unos días conversaba con un amigo cinéfilo sobre Tarkovski, me comentaba sobre Solaris que era su película favorita del ruso. Luego, yo le hablaba de otro director, este sí sigue activo (y, sobre todo, vivo), llamado Terrence […]

Tres intelectuales monstruosos de la literatura | Mónica Ojeda

Por Mónica Ojeda | @MonaOjedaF (Publicado originalmente en revista digital Gkillcity, Guayaquil, el 21 de enero de 2013)   El poeta, fotógrafo y aviador Carlos Wieder, personaje central de Estrella distante de Roberto Bolaño, tiene puntos en común con dos personajes literarios inolvidables: O’Brien de 1984 (1949) y Nechaev de El maestro de Pertesburgo (1994). […]

Literatura de imaginación: Chimal y sus mundos posibles | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Ponencia leída en Librería Fondo de Cultura Económica de Ecuador en el programa Lecturas a Fondo, Quito, el 12 de octubre de 2017; publicada en el Blog de Fondo de Cultura Económica de Ecuador, Quito, el 19 de octubre de 2017)   El escritor y ensayista mexicano Alberto Chimal nos reta […]