El bestiario de Encalada Vásquez

Por Iván Rodrigo Mendizábal Bestiario razonado & Historia natural (ed. Radmandí, 2004) de Oswaldo Encalada Vásquez puede ser considerado en el terreno de la literatura fantástica ecuatoriana. Julio Cortázar, en sus Clases de Literatura: Berkeley, 1980 (2013), señala que lo fantástico tiene que ver cuando “la imaginación modifica las leyes naturales, las transforma y presenta […]

Viaje a la ciudad de los apestados

Por José Luis Barrera (Relato compartido por el escritor José Luis Barrera desde su blog La Rue Morgue con Ciencia Ficción en Ecuador y publicado originalmente este 5 de diciembre de 2014) Los viajes a Quito por turismo se terminaron en el 2121 y la ciudad se cerró definitivamente a cualquier clase de extranjeros en […]

La sociedad de la productividad en la novela de Londoño

Por Eliécer Cárdenas Reproducimos a continuación en exclusiva el análisis de la obra Los improductivos del escritor ecuatoriano Cristián Londoño Proaño, escrito por Eliécer Cárdenas, uno de los más importantes novelistas del país. Este texto fue leído durante la presentación del libro en la ciudad de Cuenca el pasado 15 de mayo de 2014. ELIÉCER […]

La ‘Antilógica’ de Eduardo Villacís

Conocí a Eduardo Villacís en 1990. Yo no cumplía los 17 años y él apenas me llevaba un par de años. Nos conocimos en un estercolero de la 10 de agosto y Orellana que funcionaba como la oficina de la revista contracultural Traffic. El Eduardo publicaba ahí su saga de cómics de la T mutante y yo era el diseñador de la revista. Hasta entonces yo había crecido consumiendo ingentes cantidades de cómics y tenía la oculta intensión de volverme dibujante de historietas, pero para entonces ya había aceptado que me iba a resultar más fácil convertirme en astronauta o médico. Pensaba que las personas que se dedicaban a dibujar y escribir cómics eran seres a los que habían traído de otra galaxia, con la cabeza metida en un costal remojado de absenta. Hasta que le conocí al Eduardo y con eso terminé de verificar mi teoría.

Eduardo Villacís – Ant(i)lógica: Entrevista

Eduardo Villacís es un artista cuyo lenguaje artístico transita a través de diferentes medios y reflexiona sobre la trascendencia de nuestra realidad y nuestra historia en nuestra percepción del mundo. Sus obras son tan diversas como sus motivaciones artísticas y esto demuestra su gran versatilidad como artista. Su exposición Ant(i)lógica presentada en el Centro de Arte Contemporáneo es un viaje a través de la manera en la que él experimenta el arte y materializa ideas como la mortalidad del tiempo, la alteración de la historia, y la incertidumbre de nuestra realidad.

Entrevista a Eduardo Villacís a propósito de Antilógica

Por: Rosalía Arteaga (Entrevista realizada en Radio María el domingo 16 de marzo de 2014) Rosalia Arteaga en su programa ‘Cara a Cara’ entrevista al artista ecuatoriano Eduardo Villacís en el marco de la exposición ANTILOGICA en el Centro de Arte C ontemporáneo de Quito, Ecuador. ANTILOGICA es un viaje en ‘saltos’ espacio-temporales a través […]