Utopía, video-estética y e-xpresionismo (o cómo el 01 se apropia del ser humano en “The Matrix”) | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Colapsus, no. 1. Escuela de Comunicación Social / Universidad Politécnica Salesiana / Abya-Yala. Quito, julio de 2000; nuevamente publicado en blog del autor, Todo Iván Rodrigo Mendizábal, Quito, 4 de diciembre de 2008)   Uno de los temas que ha preocupado a algunos pensadores desde inicios del […]

La detención del movimiento | Christian León

Por Christian León (Publicado por la revista digital Ocho y medio, Quito, en febrero de 2017)   En el cine posmoderno, articulado por cineastas como los hermanos Wachowski o Wong Kar-wai, el concepto moderno de “imagen-movimiento” es cuestionado. Hoy impera la estética de la inmovilidad. En Chunking Express (Wong Kar-wai, 1994), un oficial de policía sufre la […]

La idea de una vida simulada se disipa | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado en diario El Expreso, Guayaquil, el 22 de octubre de 2017)   Un estudio basado en la teoría cuántica niega que el universo sea una simulación informática ∞∞∞∞∞∞∞∞∞ La idea de que vivimos en una realidad simulada, muy al estilo Matrix, nos ha dado vueltas en la cabeza por muchos años. […]

Pensando la ciencia ficción desde Colombia | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista digital internacional, Amazing Stories, Hillsboro, NH, el 24 de mayo de 2018 y nuevamente publicado en el blog del autor, Todo Iván Rodrigo-Mendizábal, Quito, el 25 de mayo de 2018))   La publicación en dos tomos de una antología de la ciencia ficción colombiana contemporánea trae un […]

‘Ready player one’, un ‘empujón’ a la realidad virtual | Giannella Espinoza

Por Giannella Espinoza (Publicado originalmente en diario El Expreso, Guayaquil, el 5 de abril de 2018)   El último éxito de Spielberg muestra las tecnologías con las que podríamos convivir en el 2045. Nada lejos de la realidad. ∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞   La historia de ‘Ready Player One’, el último filme de Steven Spielberg -aún en salas de cines-, está basada […]

El viaje nostálgico de Spielberg | Raúl Carchi

Por Raúl Carchi (Publicado originalmente en diario El Telégrafo, Guayaquil, el 14 de abril de 2018)   Con dos semanas en cartelera a nivel mundial (con excepción de Japón), Ready Player One: Comienza el juego, basada en la novela homónima, se ha convertido en el mayor éxito de Steven Spielberg desde La guerra de los […]